Instituto de la Mujer
Noticias y novedades

4º boletín estadístico del Instituto de la Mujer

Embarazo y parto son la principal causa de hospitalización de las mujeres

• Las mujeres tienen peor percepción de su estado de salud que los hombres

• Según la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012, el 8,6% de las mujeres y el 7,2% de los hombres han estado hospitalizados en los últimos doce meses

• En el Barómetro Sanitario de marzo de 2013, el 13,8% de las mujeres mencionaba la sanidad como uno de los tres principales problemas de España, ese porcentaje era del 6,1% entre los varones

24 de junio de 2013.-  El Instituto de la Mujer dedica a la salud el cuarto número de su boletín digital estadístico “Mujeres en Cifras. Según las Encuestas Nacionales de Salud, la mayor parte de la población dice tener un estado de salud bueno o muy bueno, pero se aprecian diferencias significativas según sexo, siendo la percepción de las mujeres peor que la de los hombres.

En la Encuesta de 2011-2012, el 71,3% de las mujeres y el 79,3% de los varones dijo tener un estado de salud bueno o muy bueno, es decir hay una diferencia de 8 puntos. Y el 8,3% de las entrevistadas y el 5% de los entrevistados indicaron que tenerlo malo o muy malo.

La diferencia en la percepción sobre el estado de salud aumenta con la edad: en el grupo de menos de 15 años no se dan diferencias por sexo, mientras que entre 15-24 hay 3’4 puntos porcentuales más de varones que consideran su salud buena o muy buena (91% las mujeres y 94’5% los varones), llegando a ser esa diferencia de 12’1% para el grupo de 65 a 74 años (60% de varones la consideran buena o muy buena frente al 48’3% de mujeres).  

En cuanto a las enfermedades o problemas de salud crónica en los últimos doce meses, los datos reflejan que las mujeres indican que padecen artrosis, artritis o reumatismo (26’2%), dolor de espalda crónico lumbar y cervical (24’7% y 24’2% respectivamente), varices en las piernas (21’1%), tensión alta (19’7%) y colesterol alto (16’9%). En el caso de los hombres los principales  malestares crónicos son: tensión alta (17’6%), dolor de espalda crónico lumbar y cervical (16’1% y 11’3% respectivamente), colesterol alto (16’1%) y artrosis, artritis o reumatismo (12’1%).

Hospitalización

Según la misma encuesta, el 8,6% de las mujeres y el 7,2% de los hombres han estado hospitalizados en los últimos doce meses, pasando como pacientes en el hospital al menos una noche.

Respecto a las causas de hospitalización y de acuerdo con la Encuesta de Morbilidad hospitalaria, en 2011 las principales causas de ingresos fueron, por este orden, las enfermedades del sistema circulatorio, las del aparato digestivo, los episodios de embarazo y parto, las enfermedades del aparato respiratorio y los tumores. El embarazo y el parto fue la causa de hospitalización del 22’2% de las mujeres que estuvieron ingresadas.

La tasa de morbilidad hospitalaria (número de altas hospitalarias por 100.000 habitantes) se ha reducido progresivamente entre 2005 y 2011, pasando de 10.780 a 10.126. La reducción ha sido mayor para las mujeres (excluyendo los casos de embarazo y parto) que para los hombres: de 11.357 a 10.656 en las primeras y de 10.184 a 9.620 en el de los segundos.

La Sanidad en Barómetros de Opinión

El Barómetro Sanitario (Estudio de opinión que realiza anualmente el Mº de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el CIS) evidencia que la sanidad es el área que la ciudadanía considera de mayor interés, por encima, incluso, de la educación y de la vivienda.

Las mujeres conceden aún más importancia que los hombres a la sanidad. En el Barómetro Sanitario de 2011, el 36,2% de las encuestadas indicó que la sanidad era el área de mayor interés para la ciudadanía, mientras que entre los varones ese porcentaje se reduce 30,4.

En el Barómetro Sanitario de marzo de 2013, el 13,8% de las mujeres y el 6’1% de los varones menciona la sanidad entre los tres principales problemas de España. Esos porcentajes pasan a ser del 18,8% para las mujeres y del 8’3% para los varones al considerarlo entre los tres problemas que les afecta personalmente.

Boletín Estadístico nº 4 Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva

W3C. Se abrirá en una ventana nueva